El coco enano híbrido brasileño se ha convertido en una de las mejores alternativas para productores ecuatorianos que buscan cultivos rentables, resistentes y de rápida producción. En esta guía práctica conocerás los pasos para iniciar una hectárea, desde la elección de las plantas hasta la proyección de ingresos.
Elección del terreno y condiciones ideales
Clima y altitud recomendada
Este híbrido se adapta a zonas tropicales, con temperaturas entre 24 °C y 32 °C, y puede cultivarse hasta los 1 800 m s. n. m.
Tipo de suelo
Prefiere suelos arenosos o franco-arenosos, bien drenados y ricos en materia orgánica. Antes de sembrar, realiza un análisis básico del pH y añade humus de lombriz o abono orgánico.
Preparación del terreno y siembra
- Dibuja un cuadro de plantación de 5 × 5 m para obtener unas 400 palmas por hectárea.
- Abre hoyos de 40 cm × 40 cm × 40 cm.
- Coloca una capa de tierra fértil mezclada con compost.
- Siembra la planta o semilla con el brote hacia arriba y presiona suavemente.
💡 Consejo: riega de inmediato después de sembrar para activar el enraizamiento.
Mantenimiento y fertilización
El primer año es clave. Realiza limpiezas mensuales para evitar malezas y aplica fertilizantes ricos en nitrógeno y potasio.
Riego: dos veces por semana en estación seca.
Abonos recomendados: humus de lombriz, urea, y fórmulas balanceadas NPK 15-15-15.
Producción y rentabilidad
A los 2 años y medio, las palmas comienzan a producir.
- Producción promedio: 200 a 250 cocos por año.
- Ingreso estimado: $32 000 por hectárea/año.
- Mantenimiento anual: $600 aprox.
El retorno de inversión se logra en el tercer año, manteniendo una productividad constante durante más de 30 años.
Conclusión
El cultivo del Coco Enano Híbrido Brasileño representa una de las inversiones agrícolas más seguras y sostenibles del Ecuador. Su rápida producción, resistencia al PC y capacidad de adaptarse a diferentes regiones lo convierten en un aliado estratégico para productores que buscan rendimiento y estabilidad a largo plazo. Además, su mantenimiento reducido y su vida útil de más de tres décadas permiten asegurar ingresos constantes y sostenibles en el tiempo.
Comenzar una hectárea con plantas certificadas y acompañamiento técnico garantiza el éxito del proyecto desde el inicio. En Vivero Agrovida, ofrecemos la asesoría, las variedades y los insumos necesarios para que cada productor transforme su terreno en un cultivo rentable, duradero y de alto valor comercial.




